![Centro Dotacional El Lasso / Romera y Ruiz Arquitectos - Imagen 1 de 25](https://images.adsttc.com/media/images/559b/5bcc/e58e/ce97/a400/0079/newsletter/02ElLasso_East_Facade.jpg?1436244935)
-
Arquitectos: Romera y Ruiz Arquitectos
- Área: 498 m²
- Año: 2010
-
Fotografías:Simón García
![Centro Dotacional El Lasso / Romera y Ruiz Arquitectos - Imagen 8 de 25](https://images.adsttc.com/media/images/559b/5a49/e58e/ce97/a400/0075/medium_jpg/SG1430_5715.jpg?1436244548)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. El proyecto de arquitectura negocia siempre con el territorio, aunque a veces esta negociación nos venga dada. En el centro comunitario El Lasso, la calle de tráfico rodado y la topografía definen una forma y un lugar, el proyecto se limita a limitar, a construir el encuentro entre un jardín y un mirador hacia el mar.
![Centro Dotacional El Lasso / Romera y Ruiz Arquitectos - Imagen 6 de 25](https://images.adsttc.com/media/images/559b/5a79/e58e/ce63/a700/007b/newsletter/SG1430_6183.jpg?1436244593)
Muchas veces la arquitectura construyó estas fronteras permisivas, como los muros construidos en los barrancos que evitan la erosión de los mismos. El deseo de crear un lugar siempre es anterior a la realización arquitectónica.
![Centro Dotacional El Lasso / Romera y Ruiz Arquitectos - Imagen 19 de 25](https://images.adsttc.com/media/images/559b/5d51/e58e/ce63/a700/0086/newsletter/1430-Romera_Ruiz-El_Lasso-Doc_17.jpg?1436245306)
El jardín interior inventa un dominio colectivo formado por un vacío arbolado protegido del exterior, por un muro perimetral curvo existente, convirtiéndose así en el escenario de una representación adecuada a los usos comunitarios del barrio.
![Centro Dotacional El Lasso / Romera y Ruiz Arquitectos - Imagen 9 de 25](https://images.adsttc.com/media/images/559b/5c1b/e58e/ce97/a400/007a/newsletter/06ElLasso_North_Facade.jpg?1436245013)
La Edificación mira al Océano Atlántico, entre las vistas al mar y el jardín interior, a través de una terraza longitudinal, como filtro entre el exterior e interior, consiguiendo estratos espaciales atravesados por grandes huecos luminosos y condiciones óptimas de sostenibilidad y confort.
![Centro Dotacional El Lasso / Romera y Ruiz Arquitectos - Imagen 21 de 25](https://images.adsttc.com/media/images/559b/5dc9/e58e/ce63/a700/0088/newsletter/1430-Romera_Ruiz-El_Lasso-Doc_19_copy.jpg?1436245426)
El color vivo y las sombras llenan de movimiento el plano de la fachada hacia el mar, que queda así convertido en un paisaje de luz polarizada, no como elemento pasivo que se muestra y exhibe, sino más bien como actor del edificio. La planta se convierte en un grueso muro sobre el que se tallan y orientan los distintos espacios, que como cámaras fotográficas captan instantáneas del entorno.
![Centro Dotacional El Lasso / Romera y Ruiz Arquitectos - Imagen 4 de 25](https://images.adsttc.com/media/images/559b/5a8f/e58e/ce63/a700/007c/newsletter/SG1430_6215.jpg?1436244619)
Nada que da por añadir sobre esta arquitectura que con la naturalidad de la labranza se hace contenido del territorio y encarnación del paisaje canario, pleno de color, tapias secas, rodrigones, torrentes y acequias.
![Centro Dotacional El Lasso / Romera y Ruiz Arquitectos - Imagen 5 de 25](https://images.adsttc.com/media/images/559b/5a9d/e58e/ce63/a700/007d/newsletter/SG1430_6242.jpg?1436244631)